
Título: The Strange and Beautiful Sorrows of Ava Lavender
Autor: Leslye Walton
Editorial (en inglés): Walker Books
Género: Ficción (jóvenes adultos)
Saga: No
Páginas: 320
Año publicación: 2014
Love makes us such fools. O como diríamos en español: el amor nos vuelve tontos. Y es que alrededor de este precepto Leslye Walton ha creado una historia tan desgarradora como cada una de las cicatrices inestables con las que cargan los enamorados y tan mágica como el efímero torbellino estomacal que provoca el haber acabado un libro que ha cambiado nuestra vida. Porque en The Strange and Beautiful Sorrows of Ava Lavender vemos a personas sacándose su inestable corazón de cuajo, convirtiéndose en pájaro y sufriendo infinitamente a causa de amores imposibles. Pero en medio de todo este huracán de muerte, pérdida y dolor, una niña nace con un par de alas. Ava.
Con
un gran estilo narrativo que evoca la creatividad con la que Márquez escribía
la crónica del incesante sufrimiento de varias generaciones de una misma
familia, la autora utiliza el realismo mágico para relatar la fascinante historia
de Emilienne, de su hija Viviane y de la valiente Ava con sus imbatibles alas.
Cada personaje de este libro es visceral, impredecible y, sobre todo,
especialmente único. Todos aman, odian y quieren amar más intensamente, pero no
se olvidan del dolor que provocan los sentimientos no correspondidos y el miedo
de perder su corazón en esta timba de póker a la que llamamos vida.
“My
grandmother fell in love three times before her nineteenth birthday. My mother
found love with the neighbour boy when she was six. And I, I was born with
wings, a misfit who didn't dare to expect something as grandiose as love.”
Me partiría el
corazón tener que hablar de la trama de un libro que modifica el ritmo de tus
pulsaciones con cada página. Y dejando las licencias poéticas a un lado, no
podría hacerle la justicia que merece. The Strange and Beautiful
Sorrows of Ava Lavender es
un libro sobre sufrimiento, soledad, pérdida, miedo y arrepentimiento,
emociones intensas que giran alrededor de un pilar central: el amor. Pero no el
amor dócil, insulso y monótono que estamos hartos de leer en cualquier obra de
ficción contemporánea para jóvenes adultos. No. Leslye Walton nos habla de
amores que entienden de pasión, deseo, nostalgia, miedo, realidad y química. Es
una historia de amor no correspondido, de amor prohibido, de amor perdido, de
amor incondicional y de amor entregado libremente. Y al acabarlo no nos parece
tan descabellado Bukowski y su idea de encontrar aquello que ames y dejar que
te mate.
Con una trama
poco lineal que no escatima en mezclar la realidad con la ficción, en el último
tercio del libro la acción comienza a avanzar a gran escala y el lector acaba
impaciente por llegar al clímax final en el que un momento crucial unirá
indeleblemente las vidas de sus protagonistas. La autora ha conseguido que un
libro que tiene a una chica que nace con alas como protagonista resulte
dolorosamente realista, pero realista al fin y al cabo. Y los lectores acabamos
la historia sabiendo que a veces el amor nos ciega, pero en muchas otras
ocasiones nos abre los ojos.
En definitiva, The
Strange and Beautiful Sorrows of Ava Lavender es un libro escrito con sangre y plumas
sobre la inestabilidad, la belleza y la ocasional soledad del amor. Ava admira
la facilidad que tiene el amor de llegar cuando menos te lo imaginas y cómo
alguien que promete que nunca te hará daño acabará haciéndotelo. Yo admiro la
facilidad que tuvo esta historia de
cautivarme hasta en cada una de sus pausas y la inherente belleza que tiene
anexionada la tristeza.
Me encantó tu reseña! No había escuchado del libro, pero creo que lo anotaré en mi lista de pendientes... La portada es muy bonita también. Te sigo desde ahora! saludos
ResponderEliminarEs la primera vez que escucho o leo algo sobre este libro, y madre mía, de la forma en la que has hablado de él no puedo tener más ganas de leerlo.
ResponderEliminarLo apunto, escribes genial, un abrazo:)
Me ha encantado tu reseña. No había escuchado hablar de este libro pero después de leerte, me lo apunto a la lista y ya sé qué libros buscar la próxima vez. Me ha llamado mucho la atención, espero que a mí también me guste tanto como a ti.
ResponderEliminarUn besito enorme (:
No conocía este libro,me lo apunto ^^ Me quedo por aquí.Un beso <3
ResponderEliminarHola :)
ResponderEliminarNo conocía el libro pero no creo que lo lea, puede que más adelante me lo replantee.
Saludos.
¡Hola! No tenía ni idea de la existencia del libro, pero tanto la reseña como la portada del libro me han encantado, un beso muy grande! Me quedo por aquí ^^
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero tu reseña me ha llamado la atención. Estoy muy harta de ese amor patético del que nos hablan las novelas juveniles, creo que le daré una oportunidad a este libro.
Me quedo por aquí, ¡nos leemos!