Antes de nada, debo reconocer que Lizzie no es mi nombre, sino Isabel; pero dado que soy una apasionada de la cultura británica y que en septiembre me mudo a Glasgow durante un año, he decidido hacer trampas y llamar a este blog Lizzie's Shelf ("la estantería de Isabel" traducido al español).
Estudio Traducción e Interpretación en la UA y, a punto de cumplir la veintena, me hallo en el ecuador de la carrera. También he hecho cursos de monitora porque me encanta ver, aprender y disfrutar a los más pequeños. Y, como podéis comprobar por el blog y mis estudios, los grandes amores de mi vida son las lenguas y la literatura. De hecho, creo que las palabras sí que tienen el poder de cambiar el mundo y que cada idioma refleja un punto de vista diferente.
Desde que aprendí a leer con cuatro añitos, no ha habido ni un sólo día de mi vida en el que no lea aunque sea unas pocas páginas y a veces llego a pensar que es lo único que me mantiene con una poca de cordura. Esto y miles de conexiones cerebrales me han convencido para escribir este blog donde pretendo reseñar, hacer discusiones y recomendar todos los libros que han pasado por mis manos. El objetivo principal es ayudar a los más indecisos a leerse o no algún libro y serviros como una guía en la que podéis encontrar opiniones sobre vuestras historias y sagas preferidas.
En definitiva, es un blog para vosotros y espero que disfrutéis leyéndolo de la misma forma que yo escribiendo. Si queréis consultarme cualquier duda o hablar conmigo, sólo tenéis que enviarme un correo a mi cuenta de gmail (isabelmariapg29@gmail.com) o a la de hotmail (isabelmpg29@hotmail.com) y os contestaré lo más rápido que pueda.
Si la idea sale bien, espero subir pronto algunos vídeos de Youtube para aquellos de vosotros que prefiráis las reseñas visuales y pretendo traducir las entradas al inglés aprovechando mis conocimientos de traducción.
Un abrazo enorme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario